Puede identificarse por su papel en un modo de producion caracterizado por una posición en las estrutura de producion y por establecer relaciones de producion específicas con otras clases. En el caso de la burguesía se caracteriza por poseer medios de producion y, gracias a esto, establecer una relación mercantil con el proletariado que al no poseer estos medios debe vender su fuersadetrabajo a la burguesía. La relación mercantil entre burguesía y proletariado permite la acumulacion de capital por parte de la burguesía que caracteriza al capitalismo.
Al poner fin al antiregimen los revolucionarios franceses y norteamericanos sentaron las bases de las ideas de la burguesía, clases sociales que saltaba a la escena para defensa social:
- Gobiernos parlamentarios democráticos y basados en una canstitucion
- Más libertad para expresarse, publicar, discutir los problemas, cambiar de trabajo y pago para los trabajadores.
- Mayor movilidad social, es decir, ascenso o descenso de los individuos en la escala social gracias a su educación, su trabajo, a sus méritos y no a cuestiones de sangre, herencia o pertenencia a un estamentos
- Inventiva e iniciativa individuales además de dividuales en ciertos casos.
- propiedad pribada para invertir, producir más y, con ello, impulsar capitalismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario