viernes, 12 de noviembre de 2010

que es burgesia

Burguesía es un término utilizado principalmente en la economia politica y también extensivamente en sicologia e historia La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía).
Puede identificarse por su papel en un modo de producion caracterizado por una posición en las estrutura de producion y por establecer relaciones de producion específicas con otras clases. En el caso de la burguesía se caracteriza por poseer medios de producion y, gracias a esto, establecer una relación mercantil con el proletariado que al no poseer estos medios debe vender su fuersadetrabajo a la burguesía. La relación mercantil entre burguesía y proletariado permite la acumulacion de capital por parte de la burguesía que caracteriza al capitalismo.
Al poner fin al antiregimen los revolucionarios franceses y norteamericanos sentaron las bases de las ideas de la burguesía, clases sociales que saltaba a la escena para defensa social:
  • Gobiernos parlamentarios democráticos y basados en una canstitucion
  • Más libertad para expresarse, publicar, discutir los problemas, cambiar de trabajo y pago para los trabajadores.
  • Mayor movilidad social, es decir, ascenso o descenso de los individuos en la escala social gracias a su educación, su trabajo, a sus méritos y no a cuestiones de sangre, herencia o pertenencia a un estamentos
  • Inventiva e iniciativa individuales además de dividuales en ciertos casos.
  • propiedad pribada para invertir, producir más y, con ello, impulsar capitalismo

que es proletariado

el proletariado es una de las clases fundamentales en la sociedad capitalista que carese de propidedad sobre los medis de producion y se ve obligado a vender su fuersa de trabajo para proporcionarse los medios de subsistencia el proletariado surgio en el seno de la sociedad feudal el desarrollo del capitalismo esta acompañado de la descompocion de la pequeña produccion mercantil del empobrecimiento de los campesinos y artesanos que pasaron a engrosar las filas del proletariado su explotacion aumento con el desarrollo de las fuerzas produtivas del capitalismo para marx la superacion del modo de producion capitalista seria superado por la toma de concienciapor parte del proletariado de sus intereses objetibos a traves del proseso
Frente a las concepciones de la historia que hacen depender de las ideas la realidad práctica, material, del ser humano, (o de los ideales políticos, filosóficos o religiosos, de los "grandes protagonistas de la historia"), el materialismo histórico se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia, invirtiendo la relación, tradicional en la época de Marx, entre la existencia real y la idea que los seres humanos se hacen de su existencia, (o los ideales que conciben en torno a su realización). La historia no es, para Marx, ni una colección de hechos, como parecían concebirla los empiristas, ni una sucesión de categorías, como la concebían los idealistas; tampoco el resultado de la acción aislada de los considerados "personajes históricos". La historia es el resultado del modo en que los seres humanos organizan la producción social de su existencia. "Toda la concepción histórica, hasta ahora, ha hecho caso omiso de esta base real de la historia, o la ha considerado simplemente como algo accesorio, que nada tiene que ver con el desarrollo histórico. Esto hace que la historia deba escribirse siempre con arreglo a una pauta situada fuera de ella; la producción real de la vida se revela como algo protohistórico, mientras que la historicidad se manifiesta como algo separado de la vida usual, como algo extra y supraterrenal

¿quien fue carlos marx

Carlos marx nacio el 5de mayo 1818 y murio el 14 de marzo de 1883 fue un gran filosofo, sociologo y economista aleman del siglo xlx el principal tema de interes de este ilustre personaje fue la lucha de clases tema que abordo en sus obras manifesto del partido comunista y el capital fue Carlos marx quien se aparto del idealismo aleman y de la filosofia hegeliana para formar parte de los debates del movimiento obrero europeo sus teorias tuvieron una gran influencia en la revolucion bolchebique que tuvo lugar  en rusia en plena primera guerra mundial hasta hoy en dia se emplea el termino marxismo.

lunes, 25 de octubre de 2010

Carlos Marx = Aleman = Sig.XIX

                        

Condiciones Materiales
              -
lavida humana de
oende de ella. = -Alimentacion = -Educacion = -Ideas
-Vivienda -Seguridad -Ciencia
-Salud -Trabajo -Cultura
-Familia -Cultura
-Vestido -Justicia
-Sexualidad -Integridad

Edad Media Sig.V -Sig.XV
                  -
Sistema economico y politico
                 -
Feudalismo Monarquia
                -
Tierras

sábado, 18 de septiembre de 2010

para que nos sirve la filosofia

la filosofia es algo que podemos utilizar en nuestro diario vivir por q es una forma en la cual nos podemos diferenciar de los de mas seres que viven con nosostros en este mundo asiendonos seres racionales de  las cuales podemos tomar deciciones en cuyas no nos tenga que manipular o seguir un instinto el cual no nos yebe atomar buenas deciciones, en las cuales nos yeben a pensamientos para tener toda clases de creencias, pensamientos y expreciones en la cuales podamos tomar nuestros propios pensamientos en los cuales nos yeban atomar nuestras propias deciciones para ser un ser autonomo y de un libre pensamiento ante las demas personas que se inbolucran en nuestro diario vivir.